El Mobile World Congress (MWC) es el evento más grande e importante de tecnología móvil en el mundo, incluso por encima de la Consumer Electronic Show de Las Vegas. Sus presentaciones se centran en productos que están próximos a salir, o que aún están en el papel, pues la feria reúne a inversionistas para que puedan invertir con mayor confianza.
A esto se le suma diferentes experimentos que emocionan al público y que pueden convertirse en tendencia en un futuro próximo, así como sucede con el celular que se enrola de Motorola, que sirve de pulsera y de celular al mismo tiempo. En estos avances también se destaca la pantalla transparente de Lenovo, el anillo inteligente de Samsung y hasta un pin que promete acabar con los móviles como los conocemos hoy.
Expresiones Colombia Radio le presenta los cinco avances tecnológicos más sorprendentes de la Mobile World Congress 2024:
1. El celular de Motorola que se inscribe
Cortesia Motorola
Motorola presentó el dispositivo móvil Rizr Rollable, inspirado en el modelo Rizr Z3 de 2006. Este celular plegable tiene una pantalla POLED de 6,5 pulgadas -elaborada en sustrato de plástico- con un mecanismo motorizado que permite enrollar el celular en la muñeca de sus usuarios.
La optimización de la pantalla registrada permite el uso fluido de aplicaciones como YouTube y Gmail. Por otro lado, viene con una batería de apenas 3.000 mAh y pesa 210 gramos, equiparable al iPhone 14Pro. Entre tanto, el Rizr Rollable viene con dos cámaras traseras que ofrecen hasta 50 megapíxeles y vídeos en 4K. Todavía no hay un precio tentativo para este dispositivo.
2. El portátil invisible de Lenovo
Cortesia Lenovo
Las pantallas transparentes es un concepto que viene trabajando Samsung con sus televisores con cristal Micro LED que ha revolucionado la experiencia visual. Sin embargo, Lenovo -dueña de Motorola Mobility- fue un paso más allá y mostró una pantalla portátil translúcida que destaca las aplicaciones que están en uso, algo que parece sacado de una película de ciencia ficción.
A su vez, el teclado físico es reemplazado por otra pantalla táctil transparente que deja ver el chasis y los componentes del portátil, lo cual la marca sigue trabajando para que se vea estéticamente cada vez mejor.
3. Nubia Flip, el plegable más económico del mercado
Cortesia ZTE
Nubia, el gigante chino que presentó el celular más potente de principios de 2024, ahora lanzó en el marco del MWC el plegable de que cuesta $2.360.000 pesos colombianos, tres millones de pesos menos que el Samsung Flip y seis millones de pesos menos. que el Motorola Razr.
Este móvil llegaría a mitad de 2024 con procesador Snapdragon 7 Gen 1, una pantalla de 6,9 pulgadas y una batería de 4.300 mAh. La desventaja del dispositivo es que tiene una capacidad limitada de aplicaciones para utilizar con la pantalla bloqueada. Sin embargo, el Nubia Flip viene con dos cámaras de 50 megapíxeles en la parte trasera y otra de 16 como cámara frontal.
4. Anillo inteligente de Samsung
Cortesia Samsung
En el mundo de los wearables se viene hablando desde hace cinco años sobre los anillos inteligentes. El objetivo de esta tecnología es mostrar un dispositivo fitness que sea capaz de hacer un seguimiento más fiel de los latidos del corazón, los niveles de estrés y el sueño profundo.
Por eso, Samsung presentó su Galaxy Ring que resume todas las características de un reloj inteligente en un anillo, pero, ¿realmente lo utilizará la gente a pesar de ofrecer las mismas características de un reloj inteligente?
5. Un pin inteligente en el Mobile World Congress
Cortesía Humane Inc
La empresa Humane Inc. lanzó el AI Pin, un dispositivo que promete eliminar al teléfono inteligente como lo conocemos hoy. Su diseño compacto está pensado para que lo pueda prender de su ropa y realizar las actividades diarias de un teléfono a través de su asistente de voz.
Este dispositivo será capaz de traducir idiomas en tiempo real, tomar fotos, hacer llamadas y hacer publicaciones en redes sociales. Además de esto, le ofrece al usuario proyectar una pantalla a través de su láser que marca un salto significativo en la experiencia con tecnología móvil en el mundo. Su interfaz funcionará mediante una suscripción mensual que le permitirá tener su dispositivo actualizado con los últimos desarrollos de la empresa.
Humane Inc. lanzará la primera versión en abril de 2024 y estará disponible en todo el mundo a $2,750,000 pesos, que incluye dos baterías portátiles que se conectan mediante imanes -con duración de un día cada una- y un procesador SoC de Qualcomm.